Para reconstruir el currículum en torno a los aprendizajes básicos es preciso iniciar en los centros un debate profundo basado en el consenso donde se perfilen por una parte:
1º: Los aprendizajes básicos imprescindibles, que según César Coll son aquellos que son útiles para toda la ciudadanía y sin los cuales cualquier persona estaría en riesgo de exclusión, como por ejemplo, leer, escrbir, resolver conflictos, inventar, desarrollar y evaluar proyectos, etc. Estos aprendizajes se pueden extraer del Anexo I de los Reales Decretos, y son fruto del consenso de los países de la OCDE, tras un largo y profundo debate sobre los que hoy día se considera una persona educada.
2º Los aprendizajes básicos deseables son aquellos que se puden extraer de las áreas de conocimiento y que, aún no siendo impresdindibles se consideran un complemeto a nivel de conocimientos, pero que no deben ser determinantes a efectos de promoción y titulación.